¿Está interesado en un aparato sencillo que le ayude a detectar, medir y prevenir las radiaciones electromagnéticas? Le proponemos estos.
Como hemos dicho antes, nuestro objetivo es poner al alcance de todos, los conocimientos y medios adecuados para que identifiquemos estas fuentes de radiación electromagnéticas y adoptemos medidas saludables que nos eviten la exposición a altas radiaciones electromagnéticas y microondas en nuestra vida cotidiana (casa, trabajo, etc.) y así prevenir los posibles efectos nocivos para la salud.
Hoy en día, algunas empresas han desarrollado sencillos aparatos de medida que, mediante unos indicadores fáciles de reconocer, nos permiten "detectar" y "medir" las fuentes de radiación que tenemos a nuestro alrededor.
Gracias a ellos podemos adoptar medidas para reducir nuestra exposicion a estos campos electromagnéticos:
Recordemos que la radiación decrece de manera evidente con la distancia.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) , como parte de su mandato de proteger la salud pública, y en respuesta a la preocupación ciudadana por los efectos sobre la salud de la exposición a CEM, creó en 1996 el Proyecto Internacional CEM para evaluar las pruebas científicas de los posibles efectos sobre la salud de los CEM en el intervalo de frecuencia de 0 a 300 GHz.
Algunos enlaces de los organismos Americanos, Europeos y Español, que nos pueden ser útiles, para ampliar información:
Recuerda:
Adopta medidas saludables que eviten la exposición a altas radiaciones electromagnéticas y microondas que nos roedan en nuestra vida cotidiana (casa, trabajo, etc.) y así puedes prevenir los posibles efectos nocivos para la salud.
Envíanos cualquier sugerencia o colaboración: contacto
.